Webinar: “Régimen de Incentivo a la Construcción”

Compartir:

El pasado martes 11 de mayo, se desarrolló el webinar: “Régimen de Incentivo a la Construcción” organizado por la Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos de Córdoba.

El taller estuvo a cargo del reconocido contador Marcelo Badra quien explico sobre los aspectos técnico de la Ley 27613, cuales son los beneficios para el inversionista y desarrollista, y cuáles son los desarrollos inmobiliarios que pueden acceder al Blanqueo.

Luego el Cr. John Walker, vicepresidente de Dracma presento el Fondo común de inversión  Inmobiliario, una herramienta innovadora en la provincia de Córdoba para acceder al blanqueo de capitales.

Para finalizar estuvo presente el Ministro de Finanzas de la provincia de Córdoba, Osvaldo Giordano quien comento los avances en materia de modernización en los procesos de los tramites del Registro de la Propiedad, haciendo hincapié en la importancia que estos procesos tienen en lo que respecta a seguridad jurídica y transparencia, y la mejorara en  la calidad de los servicios brindados.


El presidente de CEDUC, Ing. Pablo Balián, celebró la continua mejora en los procesos del Registro de la Propiedad de la Provincia, haciendo votos para que este proceso signifique, una vez implementado en plenitud, una disminución de tiempos y costos en los tramites, que finalmente se traduzcan en un beneficio al consumidor final. Además, instó a los restantes niveles del estado (municipios) a sumarse a estas mejoras para lograr una sincronía de procesos y aprobaciones que no signifiquen inconsistencias tributarias por falta de finales de obras y otros similares.

Por último y ante la consulta sobre a la adhesión de la provincia a Blanqueo de Capitales, Osvaldo Giordano confirmo que por decisión del Gobernador, desde la secretaria de finanzas ya enviaron un proyecto a la legislatura para que la provincia de Córdoba adhiera al blanqueo para la construcción, en este sentido el Ministro dijo: “siempre nuestra vocación es apoyar todas las iniciativas que puedan contribuir al desarrollo de la provincia”

Desde CEDUC consideramos de suma importancia la adhesión de la provincia al Blanqueo de capital, así mismo seguimos trabajando junto con entidades pares para que desde el gobierno nacional realicen una prorroga significativa en los tiempos de presentación de proyectos y el pago de impuestos especiales, para que este régimen tenga un mayor impacto en el sector desarrollista.

Más sobre CEDUC