El pasado, miércoles 07 de agosto, se realizó el evento “Financiamiento para el Desarrollo a través del Mercado de Capitales”, el mismo fue co-organizado junto con la Bolsa de Comercio de Córdoba y la Comisión Nacional de Valores.
El encuentro fue inaugurado por las principales autoridades presentes. Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del presidente de la Bolsa de Comercio de Córdoba, Cr. Mauel Tagle, quien dio lugar al Secretario de Finanzas de la Nación, Santiago Bausili, para comenzar a introducir al auditorio en las herramientas disponibles para la promoción del desarrollo del mercado de capitales.
Por su parte, el Presidente de la Comisión Nacional de Valores, Marcos Ayerra aseguro que: “El Mercado de Capitales tiene un rol social y económico, no hay economía que haya prosperado sin un mercado de capitales”.
Siguiendo con la temática , el Secretario de Vivienda de la Nación, Iván Kerr, destacó que hablar de mercado de capitales no es hablar de especulación financiera, sino que refiere a inversiones productivas, a “cómo financiar y revertir el déficit estructural de Argentina”. Finalmente, el Ministro de Finanzas de la Provincia de Córdoba, Osvaldo Giordano rescató la necesidad de lograr estabilidad macroeconómica, y la contribución de Córdoba a este proceso mediante la modernización del Registro de la Propiedad.
El Primer Segmento se centró en brindar información sobre el financiamiento para PyMEs. El primer disertante fue Ingancio del Boca, gerente general de la Sociedad de Garantía Recíproca de la Bolsa de Comercio "Avales del Centro", quien se refirió al rol central de estas sociedades: "Una SGR es un tipo de sociedad comercial que facilita el acceso al crédito a las PyMEs a través del otorgamiento de avales”.
Por su parte, Aníbal Casas Arregui, Presidente de S&C Inversiones S.A. y Tesorero de la Bolsa de Comercio, expuso sobre herramientas no avaladas como alternativa al financiamiento, destacando que el mercado de capitales permite obtener financiamiento en un ámbito local y de confianza.
Finalmente, Horacio Parga , y Cesar Martinez, vicepresidente de CEDUC participaron de un panel con casos de éxito en ON Simple, donde expusieron la experiencia de dos empresas socias de nuestra entidad, Grupo Edisur y Grupo Betania .
El Segundo Segmento del evento se direccionó hacia el financiamiento para el desarrollo de vivienda. Pablo Balián, Presidente de CEDUC, inauguró esta sección destacando el importante crecimiento que dicha institución tiene en el desarrollo de viviendas, e invitando a articular al sector privado para continuar promoviendo la estabilidad financiera. En ese sentido, destacó la importancia de generar herramientas como el Boleto Digital Registrable, que sirva a los bancos como un elemento de garantía para generar nuevos créditos, así mismo insistió en que: “no solo es necesaria la presencia de herramienta financiera, sino que también es necesario el compromiso de los gobiernos locales, municipales y provinciales, en lo que hace a la generación, sostenimiento y desarrollo de infraestructura viables que facilite el desarrollo urbano”
A continuación, se trató el tema "Fondos Cerrados y Fideicomisos para el Desarrollo de Proyectos". Marcos Ayerra, Presidente de la CNV, destacó la importancia de Córdoba y de la existencia de actores depositarios de fondos y clusters locales que promocionen el mercado de capitales: “es clave que ustedes se puedan encontrar".
A su turno, Marcelo Busellini, Director de Política Habitacional de la Secretaría de Vivienda de la Nación, aseguró que "debemos dejar que el Estado sea constructor en la parte baja de la pirámide, y facilitador con normas y reglas claras para que el privado pueda ingresar a este segmento de viviendas".
Para concluir, el Subsecretario de Servicios Financieros de la Secretaria de Finanzas de la Nación, Francisco Sosa del Valle, afirmó la necesidad imperiosa de “trabajar para mejorar el desarrollo financiero de nuestro país donde el sector privado aquí reunido es clave”.
En el siguiente link podrán encontrar toda la información referida a la legislación actual, formularios e instructivos de las herramientas de promoción para el desarrollo de vivienda.
- Instructivos y formularios: shorturl.at/myzQ4
- Legislación Nacional: www.argentina.gob.ar/vivienda-promocionada