La adecuación del edificio municipal a la ordenanza de techos verdes surgió del proyecto que presento la Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos de Córdoba (Ceduc) –con el respaldo técnico de la Universidad Católica de Córdoba (UCC)- financiado por la Agencia para el Desarrollo Económico de Córdoba (Adec).
El proyecto tiene como finalidad generar el diseño, desarrollo e implementación de un Sistema Modular Extensivo de Techos Verdes de bajo mantenimiento que busca incorporar tecnología con beneficios eco-sistémicos en un edificio ubicado dentro de la denominada “isla de calor urbana”.
Además se instalarán equipos que permitan la medición de los impactos en materia energética, variación de la carga sobre la estructura (por efectos de retención de agua) y de retención de escorrentía a los efectos de moderar y modelar el impacto de las lluvias en los desagües de la capital, así como la adecuación de las plantas nativas elegidas, para evaluar el comportamiento de las cubiertas verdes y mejorar su incorporación al espacio urbano.
Desde Ceduc consideramos de suma importancia promover la ordenanza Nº 12548 para fomentar la construcción eco sustentable, no obstante rechazamos su artículo Nº 3 que establece la regulación retroactiva obligatoria, tanto para edificios finalizados, proyectos con factibilidad y proyecto aprobado en proceso de ejecución, así como edificios con solicitud de final de obra iniciado o factibilizado con anterioridad a la promulgación de la ordenanza. Considerando que este procedimiento es contrario a los objetivos de seguridad jurídica necesarios para garantizar el desarrollo y la inversión en nuestro país, provincia y municipio. Colocando a los vecinos de la ciudad de Córdoba en una situación de difícil resolución ya que medidas como esta tornan de difícil el cálculo de cuáles serán los costos por afrontar cuando las normas son modificadas sin tener en cuenta los efectos sobre la vida diaria.
Si bien su aspecto retroactivo seguirá siendo motivos de gestión para lograr su modificación, desde CEDUC acompañamos el espíritu de la ordenanza, considerando al sector desarrollista como actor fundamental para generar una ciudad sustentable.